La astronomía y ciencia del Universo es nuestra base.
La Vía Láctea

Panspermia: ¿Se podría llevar vida a un planeta?

El centro de la Vía Láctea

Brazo de Orión

Brazos de una galaxia

Tipos de Estrellas

Nacimiento de las Estrellas

Gas y Polvo de la Galaxia
Galaxias

Panspermia: ¿Se podría llevar vida a un planeta?

Cúmulos

Tipos de Galaxias

Nebulosas

Agujeros Negros

Colisión de Galaxias

Supercúmulos

Galaxia Espiral
El Universo

Panspermia: ¿Se podría llevar vida a un planeta?

Cúmulos

Polvo interestelar

Quasar

Supercúmulos

Agujeros Negros

El inicio del Universo

El Big Bang

La edad del Universo

La expansión del Universo

La materia oscura
El Sol y el Sistema Solar

Panspermia: ¿Se podría llevar vida a un planeta?

Formación de atmósferas

Formación de planetas

Manchas en el Sol

Origen de las Lunas

Superficie del Sol

Movimiento de planetas
Los planetas
Astronomía y ciencia del Universo en todos los aspectos
La Astronomía y ciencia del Universo se puede clasificar en muchos ámbitos. Nosotros la hemos clasificado en cinco partes para dividir y poder profundizar en los misterios del Universo.
En primero lugar tenemos la Vía Láctea, compuesto por los numerosos brazos de la galaxia, entre ellos, el Brazo de Orión. Este brazo es en el que estamos situados, en una zona tranquila y sin muchos movimientos.
También podemos analizar las Galaxias, formadas entre otras cosas por la nuestra, la Vía Láctea. También existen los agujeros negros, nebulosas, supercúmulos y los diferentes tipos de galaxias.
Después de analizar la Vía Láctea y lo que son las Galaxias, pasamos al basto Universo. Un sistema formado por millones y millones de Galaxias, con agujeros negros espectaculares, el gas y el polvo interestelar, cúmulos y la famosa materia oscura. Aquí intentamos descubrir la edad del Universo, qué paso durante el Big Bang y por qué sigue la expansión del mismo a pasos agigantados.
El Sistema Solar y los planetas
Si lo que queremos es analizar nuestras cercanías, también vamos a analizar nuestro Sistema Solar, nuestra estrella el Sol, que es la que nos da la energía suficiente para nosotros vivir. Analizamos el Sol y las manchas que tiene, el movimiento de planetas y las formación de atmósferas en ellos.
También para concluir la misión por el cosmos, acabamos analizando los 8 planetas del Sistema Solar, desde el más cercano al Sol, Mercurio, hasta el último, Neptúno.
Comparte esta página de astronomía y ciencia del Universo con tus amigos o familiares más aficionados a la astronomía, seguro que le das una buena noticia.
Índice de contenidos