La vía láctea es una galaxia en forma de espiral y está formada principalmente por 4 brazos de una galaxia que nacen de su mismo centro, llamado Sagitario A. Los nombres de los brazos son Brazo de Norma, Brazo de Escudo, Brazo de Sagitario y Brazo de Perseo.
Brazo de Escudo Brazo de Norma Brazos de Perseo y Sagitario
Nosotros estamos entre el Brazo de Sagitario y el Brazo de Perseo, en una región llamada Espolon de Orion. Esta zona es un barrio tranquilo, sin una alta actividad de movimientos y con menos riesgo de colisionar con algún tipo de materia.
Cómo funcionan los brazos de una galaxia
Igual que la Tierra con el Sol, el Sistema Solar gira al rededor de la galaxia y sus brazos le acompañan. Sus brazos tardan 250 millones de años en completar una orbita en el centro de la galaxia, se le llama 1 año galáctico. Los investigadores creen, que solo han habido 18 años galácticos en la Vía Láctea.
De esta manera, igual que los brazos de una galaxia, toda ella se mueve junto con unas 30 galaxias, como si fueran más brazos pero esta vez en formado por galaxias y materia oscura. Toda estas galaxias se le llama Grupo Local.
El comienzo de los brazos galácticos
Los primeros inicios de los brazos de una galaxia, es cuando se forma la materia en ella, en cualquier punto del Universo, en este caso la Vía Láctea. Ésta no estaba distrubuida de una manera igualada, había zonas o regiones más densas que otras. La atracción gravitatoria del centro de la galaxia, provocó que las zonas mas pobladas y con mas masa, cayeran sobre si mismo y atraían la masa de los alrededores. De esta manera formaban los famosos brazos de una galaxia.
![Formación inicial de los brazos de galaxias](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/11/formacion_inicial_de_estrellas.jpg)
Toda la materia empezó a formar grupos en diferentes tipos de galaxias. La nuestra, formó largos brazos de materia en forma de espiral que salían de un mismo centro y oritaban gravitacionalmente. Estos brazos están formados de regiones donde la materia está concentrada y giran en bloque. Si no lo hicieran, pasado el tiempo los brazos de las galaxias se enrollarían sobre ellos y sería un auténtico caos.
Formación de estrellas y planetas
El gas que había en esta zona más poblada, se enfrió de tal manera que pudo formar objetos compactos como planetas, rocas, estrellas e incluso agujeros negros. Por el momento, se desconoce que orden hubo para formar esta materia, lo que si que sabemos, que el centro de las galaxias, están formadas por agujeros negros en la parte central de ellas.
Estos agujeros negros se alimentan a base del gas y la materia que hay a su alrededor y son capaces de hacer y deshacer toda la materia que hay a su alrededor. Por suerte, nosotros estamos en una zona tranquila y libre de la actividad que hay en el centro de la galaxia.
POSTS RELACIONADOS
![podemos llevar vida a otro planeta](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2022/06/PANSPERMIA.jpg)
Panspermia: ¿Se podría llevar vida a un planeta?
![Planeta Mercurio, el más cercano al Sol](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/06/Planeta_Mercurio.jpg)
Mercurio
![EL rojo, el planeta Marte](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/06/Planeta_Marte.jpg)
Marte
![El más grande del Sistem solar, el planeta Júpiter](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/06/Planeta_Júpiter.jpg)
Júpiter
![El de los anillos, el planeta Saturno](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/06/Planeta_Saturno.jpg)
Saturno
![El que está de costado, planeta Urano](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/06/Planeta_Urano.jpg)
Urano
![La sonda Pioneer 11](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/09/pioner_11_interestelar.jpg)
La sonda Pioneer 10
![telescopio hubbel en orbita por la Tierra](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/09/telescopio_hubbel.jpg)
Telescopio Hubble
![](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/10/viaje_a_pluton_con_new_horizons.jpg)
New Horizons
![Tipos de estrellas en el Universo](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/11/tipos_de_estrellas.jpg)
Tipos de Estrellas
![Tipos de galaxias en el Universo](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/11/tipos_ed_galaxias.jpg)
Tipos de Galaxias
![los super cúmulos del universo](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/11/super_cumulos_universo.jpg)
Supercúmulos
![la galaxia espiral, nuestra galaxia](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/11/galaxia_espiral_universo.jpg)
Galaxia Espiral
![El principio del Universo empezó con un Big Bang](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/12/BIG_BAN.jpg)
El Big Bang
![La materia oscura en el universo](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/12/MATERIA_OSCURA.jpg)
La materia oscura
![Un Quasar en el Universo](https://www.sistemasolar365.com/wp-content/uploads/2019/12/QUASAR.jpg)
Quasar
Comparte esta página de los Brazos de una Galaxia con tus amigos o familiares más aficionados a la astronomía, seguro que les das una buena noticia
Índice de contenidos