Los Supercúmulos son quizá las estructuras más grandes que conocemos en el Universo por el momento. Tal y como el nombre lo indica, un Supercúmulo es una agrupación de cúmulos de estrellas. Puede ser una red cósmica, una estructura infinita de Supercumulos de galaxias rodeada de materia oscura y que crea millones de regiones más pequeñas. A todas estas galaxias, les separa unos espacios llamados materia oscura.

Las estructuras más grandes el Universo
Lo más grande del universo quizá no sea un objeto, sino la materia oscura que se encuentra por todo el universo. La materia oscura es más misteriosa de lo que creemos, no se puede ver ni tocar, solo tiene atracción gravitatoria. Esta materia oscura puede tener una red cósmica que agrupe a todos los objetos de una región, compuestos por Supercúmulos de miles y miles de galaxias, que quedan unidas por esa materia oscura.
Los inicios de esta red cósmica de supercúmulos aún se desconocen, pero muchos investiagadores y cientificos apuntant que todo empezo en el big ban, el principio del universo. Se estima que la red de materia cósmica que existe, contiene toda la materia original creada durante el big ban, que creó todas las estructuras tan grandes que conocemos hoy.
¿Cuál es nuestro Supercúmulo?
Nosotros también nos encontramos en uno de ellos, exactamente el Supercúmulo de Virgo. Esta es nuestra zona, concretamente en el llamado Grupo Local y dentro de él, la Vía Láctea. Aproximadamente existen unos 100 cúmulos de galaxias en nuestro Supercúmulo. Tiene un diámetro de aproximadamente 105 millones de años luz y se estima que hay millones de Supercúmulos en el Universo.
El Grupo Local
El Grupo Local de nuestro Supercúmulo, está formada por unas 35-40 galaxias, la mayoría más pequeñas que la Vía Láctea, que domina el ranking de tamaños junto con la de Andrómeda. Las galaxias más pequeñas giran en torno a al centro de la galaxia, que es dónde se encuentran la Vía Láctea y Andrómeda.

Si creamos una lista de más cerca a más lejos, hacemos una pequeña estructura del lugar dónde nos encontramos, lo podríamos dividir en las zonas siguientes:
- La Tierra
- Sistema Solar
- Brazo de Orión
- Vía Láctea
- Grupo Local
- Supercúmulo de Virgo
POSTS RELACIONADOS

Panspermia: ¿Se podría llevar vida a un planeta?

Cúmulos

Tipos de Galaxias

Nebulosas

Agujeros Negros

Colisión de Galaxias

Galaxia Espiral
Comparte esta página de Supercúmulos con tus amigos o familiares más aficionados a la astronomía, seguro que les das una buena noticia.
Índice de contenidos